Se copian directamente al lápiz de memoria (sí, el pinganillo ése que se está poniendo tan de moda), o a una tarjeta de memoria, o a una memoria externa del tipo que sea, y se pueden ejecutar desde ahí sin tener que instalar nada en el ordenador. Y además son de libre distribución, eso significa que son gratuítas y que no hay que piratearlas.
Esto viene muy bien sobre todo a esta gente
Yo llevo en mi lápiz:
- Un procesador de texto.
- Un Firefox ;)
- Un editor de páginas web.
- Un calendario agenda.
- Un visor de imágenes.
- Un Acrobat Reader para ver PDFs.
- Un lanzador de aplicaciones que sirve como menú de inicio y más cositas.
1 comments:
Si es que muchas veces la gente se dedica a piratear programas porque si, sin pensar que existen alternativas gratuitas con la misma calidad, o incluso mejores y mas adaptadas a nuestras necesidades. Por ejemplo, yo estoy utilizando OpenOffice desde hace un tiempo y es una gozada. Mas rápido que el Word y mucho mas cómodo para escribir. Y gratis.
Publicar un comentario